La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) reduce el riesgo de cáncer de cuello uterino5 (1)
Según los resultados de un gran estudio realizado en Suecia, y publicado en la prestigiosa revista “The New England Journal of Medicine”, la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) reduce significativamente el riesgo de que una mujer desarrolle
La FDA extiende el uso del dispositivo anticonceptivo intrauterino Mirena® hasta los 6 años5 (1)
El uso de Mirena® (sistema intrauterino liberador de levonorgestrel; Bayer) se ha extendido hasta 6 años para la prevención del embarazo. Así, su efecto se ha extendido un año respecto de la indicación anterior, de solo 5 años, por la
Vídeo Consulta o Segunda Opinión Online5 (1)
Una segunda opinión médica es un recurso valioso cuando un paciente se enfrenta a enfermedad compleja o de difícil tratamiento. Por diversos motivos, la mayoría de las personas suele tener un acceso limitado a una atención especializada, limitando así la
El Reiki como complemento a los tratamientos médicos tradicionales, incluido el cáncer5 (3)
Muchas de las enfermedades que actualmente padecen las personas son, en realidad, una combinación de problemas tanto orgánicos como desequilibrios de la mente y las emociones.
Las 10 cosas más importantes que hay que saber sobre la endometriosis5 (1)
La principal estrategia terapéutica en mujeres con cáncer de ovario es la combinación de una cirugía ultra radical que extirpe la totalidad de la enfermedad con la administración de quimioterapia. Aún así, hay una posibilidad que, tras un periodo de
La cirugía en mujeres con recaída de cáncer de ovario aumenta significativamente la supervivencia.0 (0)
La principal estrategia terapéutica en mujeres con cáncer de ovario es la combinación de una cirugía ultra radical que extirpe la totalidad de la enfermedad con la administración de quimioterapia. Aún así, hay una posibilidad que, tras un periodo de
El Ejercicio físico rutinario reduce el riesgo de padecer cáncer en el futuro0 (0)
La actividad física es cualquier movimiento físico y que requiere más energía que descansar. La actividad física puede incluir caminar, correr, nadar, andar en bicicleta, bailar, realizar tareas domésticas, y hacer ejercicio, entre otras.
Las consecuencias oncológicas negativas de la cirugía inadecuada del cáncer de ovario5 (2)
Un estudio ha puesto en evidencia las terribles consecuencias oncológicas negativas de un tratamiento inadecuado, fuera de las guías clínicas mundialmente establecidas, en mujeres con cáncer de ovario en estadíos avanzados. En dicho caso, las consecuencias de no aplicar las
¿Cuáles son las 5 fases por las que pasan las personas tras el diagnóstico de un cáncer?0 (0)
El diagnóstico de cáncer suele generar una serie de reacciones en cada persona. Si bien a menudo se describen 5 fases, no todas las pacientes pasan necesariamente por cada una de ellas. Además, la duración de cada fase suele ser
¿Cuánto tiempo se puede esperar entre el diagnóstico de un cáncer y el inicio del tratamiento?0 (0)
Una de las principales características del cáncer es el crecimiento descontrolado de las células malignas. Por lo tanto, cuanto antes se inicie el tratamiento tras el diagnóstico, la enfermedad estará menos extendida, los tratamientos serán menos agresivos e invasivos, y