Demoras en el inicio del tratamiento quirúrgico de Cáncer de Ovario puede reducir la expectativa de vida
La FDA aprueba un fármaco para ‘tumores resplandecientes’ para ayudar a los cirujanos a identificar las células de cáncer de ovario.
Cytalux (pafolacianince), un medicamento que se une al tejido con cáncer de ovario y brilla cuando se expone a la luz fluorescente, ha sido aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para ayudar a los cirujanos a detectar tumores de ovario durante los procedimientos quirúrgicos en pacientes.
La dieta y el estilo de vida pueden ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cánceres.
La dieta y el estilo de vida pueden ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cánceres, incluido el cáncer de ovario. Además, una dieta y un estilo de vida saludables también podrían ayudar a mejorar la calidad de vida general y las tasas de supervivencia en mujeres que ya hayan sido diagnosticadas de cáncer de ovario.
Relación entre el estrés crónico y el cáncer
La relación entre el estrés crónico y el cáncer se está estudiando desde hace varias décadas. El cáncer, en definitiva, es una alteración biológica y genética que producen el crecimiento descontrolado de las células de nuestro organismo.
¿En que consiste la cirugía radical de citorreducción por cáncer de ovario con carcinomatosis peritoneal?
El cáncer de ovario es el tumor maligno más agresivo. Con un tratamiento quirúrgico apropiado tras el diagnóstico, se puede extender significativamente la expectativa de vida. Aquí te mostramos las claves del tratamiento y como se ve por dentro el cáncer de ovario con carcinomatosis peritoneal.
¿Sabias cuál es la finalidad de la revisión ginecológica?
Toda mujer debería realizar una revisión ginecológica cada 2-3 años. El principal objetivo es la valoración de su salud general, realizando los controles pertinentes según las diferentes edades. Cada mujer simboliza una realidad distinta y, por ende, requieren una atención especial para cada situación en particular.
¿Como se ve el cáncer de endometrio?
El cáncer de endometrio afecta habitualmente a mujeres en torno a los 60-65 años de edad. Comúnmente, da síntomas como el sangrado de la pos menopausia que alerta de la mujer acudir al ginecólogo. Por ello la supervivencia es cercana al 90 % ya que en la inmensa mayoría de los casos el diagnóstico se realiza en etapas iniciales.
Dismenorrea: QUÉ es y CÓMO se Trata
La dismenorrea es el dolor que aparece en la mujer con la menstruación, que es el sangrado vaginal normal que se produce como parte del ciclo hormonal cada 28 días aproximadamente.
Tengo ovarios poliquísticos, ¿Me puedo quedar embarazada?
Conoce por qué se producen los ovarios poliquísticos en las mujeres y cómo puede afectar a tu deseo de quedar embarazada.